LECTIO DIVINA
Lunes 11 de agosto de 2025
Lunes XIX Semana Tiempo Ordinario
Bricela Olmedo de México ✍🏻🇲🇽
Invocación al Espíritu Santo
Ven, Espíritu Santo,
Llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos
el fuego de tu amor.
Envía, Señor, tu Espíritu.
Que renueve la faz de la Tierra.
Oh Dios,
que llenaste los corazones de tus
fieles con la luz del Espíritu
Santo; concédenos que,
guiados por el mismo Espíritu,
sintamos con rectitud y
gocemos siempre de tu consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén.
Evangelio según Mateo 17, 22-27
En aquel tiempo, se hallaba Jesús con sus discípulos en Galilea y les dijo: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo van a matar, pero al tercer día va a resucitar». Al oír esto, los discípulos se llenaron de tristeza.
Cuando llegaron a Cafarnaúm, se acercaron a Pedro los recaudadores del impuesto para el templo y le dijeron: «¿Acaso tu maestro no paga el impuesto?» Él les respondió: «Sí lo paga».
Al entrar Pedro en la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: «¿Qué te parece, Simón? ¿A quiénes les cobran impuestos los reyes de la tierra, a los hijos o a los extraños?» Pedro le respondió: «A los extraños». Entonces Jesús le dijo: «Por lo tanto, los hijos están exentos. Pero para no darles motivo de escándalo, ve al lago y echa el anzuelo, saca el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y paga por mí y por ti».
Meditación ¿Qué me dice el texto?
«El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo van a matar, pero al tercer día va a resucitar». Al oír esto, los discípulos se llenaron de tristeza.
Jesús habla de lo que esta por vivir, anuncia a sus discípulos lo que viene para que estén preparados. Jesús revela que será entregado, sufrirá y morirá, pero también resucitará al tercer día.
Los aún no comprenden el misterio de la cruz. Este momento nos invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos el sufrimiento: ¿con miedo, con rechazo, o con esperanza en la vida nueva que puede surgir del dolor?
Más adelante habla del cobro de impuestos y hace referencia a que nadie esta expuesto de pagarlos, incluso él. Le pide a Pedro que pesque un pez, en cuya boca encontrará una moneda para pagar por ambos. Jesús no busca privilegios, sino que actúa con humildad y respeto por las normas sociales, sin perder su identidad divina.
3. Oración ¿Qué le respondo a Dios?
Señor Jesús, enséñame a vivir con libertad interior, a renunciar por amor, y a confiar en tu providencia. Que no me escandalice el dolor, sino que lo transforme en esperanza. Amén.
4. Contemplación, ¿Cómo interiorizo la Palabra de Dios?
¿Qué sucede si confío en su providencia? El milagro del pez con la moneda nos recuerda que Dios provee, incluso en lo inesperado.
5. Acción, ¿A que me comprometo?
Hoy confiaré en la providencia de Dios.
Él cuida de todo…