Evangelio del día – Lectio Divina Juan 1, 47-51

Lectio Divina
viernes 29 de septiembre de 2025
Viernes XXV Semana Tiempo Ordinario
Ramón Emilio Jiménez de Rep. Dominicana ✍🏻🇩🇴

Fiesta de los santos arcángeles, Miguel, Gabriel y Rafael

0. Invocación al Espíritu Santo

Espíritu Santo de Dios, cuando estas hay comunión, protección y sobre todo, unidad, ven a este momento intimo con tu santa palabra, danos agudeza y apertura para saborear y disfrutar este alimento del alma que tu mismo inspiraste a los profetas, ven Santo Espíritu, necesitamos tu presencia que en el silencio habla con fuerza y poder, para vivir a profundidad este ejercicio de Lectio Divina.
Amen

Evangelio según San Juan 1, 47-51

47 Cuando Jesús vio venir a Natanael, dijo de él: “Allí está un verdadero israelita, un hombre verdaderamente sincero”.
48 Entonces Natanael le preguntó a Jesús: “¿De dónde me conoces?” Jesús respondió: “Antes de que Felipe te llamara, ya te había visto sentado debajo de la higuera”.
49 Entonces Natanael exclamó: “Rabí, ¡Tú eres el Hijo de Dios! ¡Tú eres el rey de Israel!”
50 Jesús le respondió: “¿Me crees solo porque dije que te vi debajo de la higuera? Verás cosas más grandes que estas.
51 Y les dijo: “ciertamente les digo que verán el cielo abierto y los ángeles de Dios que suben y bajan sobre el Hijo del Hombre”.

1. ¿Qué dice el texto?

Este primer capítulo del evangelio según San Juan, va siendo narrado a lo largo de una semana, recordándonos la semana de la creación del Genesis. Leer y meditar a san Juan es para mi todo un misterio fascinante por sus matices, verbos y diálogos pues, en cada encuentro con Jesús, hay toda una catequesis de puro aprendizaje.
En este pasaje especifico, encontramos la misión de Felipe de ir a anunciar a su amigo Natanael, el mayor hallazgo de la historia, encontrar a Jesús, el mesías esperado y anunciado por los profetas. Encontramos un verbo principal, el verbo ver conjugado en presente en la frase ya te había visto sentado debajo de la higuera, o en la otra frase veras cosas más grandes que estas, dando a entender que el poder de Jesús se comunica y transmite para trascender en el tiempo. A esta manifestación de amor de Jesús de haber visto a Natanael mucho antes de este haberse puesto a su encuentro, el discípulo hace su profesión de fe llamando a Jesús Rabí, que significa maestro y lo señala con dos títulos mesiánicos, hijo de Dios y rey de Israel. La expresión y afirmación de ver a los ángeles subir y bajar del cielo, expresa esa apertura y unión de lo humano y divino que solo se alcanza a través de Jesús.
¿Cuál fue la afirmación de Jesús al ver en persona a Natanael y cuál fue la reacción?
¿Cómo le respondió Jesús?
¿Y la respuesta de Natanael, cual fue?
En la continuación del dialogo ¿Qué le afirma Jesús?
Y ¿Cuál fue la promesa al final del pasaje que le hace Jesús a su nuevo discípulo?

2. Meditación ¿Qué me dice a mí el texto?

Jesús vio venir a Natanael, hoy nos ve venir a nosotros en el caminar diario, con nuestra historia personal, familiar y sociocultural, el sabe de qué estamos hechos y conoce hasta lo mas intimo de nuestro ser. Una vez mas el evangelio nos confirma que la primera acción del encuentro con dios es iniciativa suya. Donde estemos y como estemos ya el nos ve y nos hace una invitación acompañada de una promesa, ven a ver cosas mayores. Ya que nos hemos encontrado con el Amado, nos corresponde ahora al igual que el discípulo, hacer nuestra propia profesión de fe y decirle tu eres mi Señor y mi Rey.

3. Oración ¿Qué le respondo a Dios?

Gracias Señor por mirarme desde antes de yo ni pensar en ti y me amaste sin méritos propios, no tengo como pagarte ese detalle de invitarme a ver y creer más allá de mis sentidos, a ver con ojos de fe y a vivir el cielo en la tierra. Permite que por la intercesión de los santos arcángeles podamos ser testigos del poder que hay en ti Jesús, que no solo sea por apariencias ni por espejismos, sino por una fe autentica y un amor vivo que nos haga exclamar que Jesús es mi Rey.

4. Contemplación ¿Cómo interiorizo?

Y les dijo: “ciertamente les digo que verán el cielo abierto y los ángeles de Dios que suben y bajan sobre el Hijo del Hombre”. Esta frase nos ayudara a contemplar mas profundo este santo evangelio.

5. Acción ¿Como lo ponto en práctica?

Tenemos dos líneas de acción, primero ir a dejarnos ver por el Señor a través de la adoración al Santísimo sacramento y dejar que su mirada llena de amor nos sane, nos libere y nos capacite para ir a la segunda línea de acción, ir a ver a Jesús en el hermano necesitado, preferiblemente a un desconocido.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 8, 19-21

Lectio Divina Martes, 23 de septiembre 2025 XXV Semana Tiempo Ordinario Ciclo C Rosanie García …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí