Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 16, 1-8

LECTIO DIVINA
Viernes 7 de noviembre del 2025
Viernes XXXI Semana Tiemmpo Ordinario
Hugo Ramírez- Córdoba – Argentina ✍🏻🇦🇷

Invocación al Espíritu Santo:

Ven Espíritu Santo
Enséñanos a usar con sabiduría lo que tenemos,
a ser fieles y creativos con lo que Dios nos confía.
Danos luz para actuar con responsabilidad
y corazón para vivir con esperanza en tu Reino.
Amén.

TEXTO BÍBLICO: Lucas 16, 1-8

1 Jesús dijo a sus discípulos:
“Había un hombre rico que tenía un administrador que se encargaba de sus riquezas y éste fue acusado delante de él de estar malgastando sus bienes. 2 Entonces lo llamó su señor y le dijo: ‘He estado escuchando algunas cosas contra ti. Ahora da cuenta de tu trabajo porque ya no puedes continuar como administrador’.
3 Entonces el administrador se dijo a sí mismo: ‘¿Qué voy a hacer si mi señor me deja sin trabajo? No tengo fuerzas para cavar la tierra y me da vergüenza mendigar. 4 Ya sé lo que voy a hacer, así, cuando me despidan, tendré amigos que me recibirán en sus casas’.
5 Luego llamó a cada uno de los deudores de su señor y le preguntó al primero: ‘¿Cuánto le debes a mi señor?’ 6 Él le dijo: ‘Cien barriles de aceite’. El administrador dijo: ‘Aquí está tu recibo. Siéntate y escribe cincuenta’.
7 Al otro le preguntó: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’ Él le dijo: ‘¡Cien kilos de trigo!’ Le dijo: ‘Toma tu recibo, escribe ochenta’.
8 Y el señor de este administrador deshonesto lo felicitó por su inteligencia porque actuó con astucia, porque las personas de este mundo son mucho más inteligentes en sus negocios que las personas que pertenecen a la luz.

Lectura: ¿Qué dice el texto?

En este pasaje Jesús les cuenta una parábola a sus discípulos: un administrador acusado de malgastar los bienes de su señor. Ante la inminente pérdida de su puesto, el administrador reflexiona y decide actuar con rapidez: reduce las deudas de los acreedores para asegurarse su ayuda futura. Sorprendentemente, el señor elogia su astucia, y Jesús concluye diciendo “los hijos de este mundo son más astutos que los hijos de la luz”.
Esta parábola está dentro de la sección lucana sobre la riqueza y el discipulado. Introduce una figura sorprendente —un administrador deshonesto— para enseñar a los discípulos a actuar con prudencia, decisión y visión del futuro.
Jesús no alaba la corrupción, sino la habilidad de prever y asegurar un futuro distinto.
El texto no alaba la corrupción, sino la capacidad de actuar con decisión y sabiduría ante una crisis. Jesús invita a sus discípulos a ser igual de inteligentes en las cosas del Reino como los hombres del mundo lo son en los negocios.
Esta parábola no busca narrar un hecho real, sino provocar reflexión moral y espiritual a través de un contraste irónico.

Meditación, ¿Qué nos dice Dios en el texto?

Nos enseña que la fe no es pasividad, sino discernimiento activo, creatividad evangélica. No invita a la deshonestidad, sino a la sabiduría práctica del Reino: los discípulos deben ser tan decididos en las cosas de Dios como los hombres del mundo lo son en las cosas del dinero.
El texto interpela especialmente a quienes administran bienes o responsabilidades: ¿uso mis recursos para asegurarme un futuro en Dios o solo para sostener mi ego?
¿Cómo uso yo los bienes, talentos y oportunidades que Dios me confía? ¿Soy fiel y sabio en las pequeñas cosas? ¿Sé prever las consecuencias de mis decisiones espirituales? ¿Busco asegurar mi “futuro en el Reino” con obras de justicia y misericordia? La “astucia” del discípulo debe traducirse en caridad concreta, prudencia en el obrar y visión del Reino

Oración, ¿Qué le decimos a Dios?

Señor Jesús,
Tú me confías tus bienes: la vida, el tiempo, las personas que amo.
A veces los administro con ligereza o egoísmo. Enséñame la sabiduría del Reino:
a actuar con prudencia, con amor inteligente, a usar los bienes de la tierra para ganar amigos en el cielo. Que no viva dormido, sino despierto y responsable, con los ojos fijos en Ti, verdadero Dueño de todo lo que tengo y soy.

Contemplación, ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?

En silencio, contempla la escena: el administrador reflexionando, tomando decisiones, actuando con rapidez. Sentí que Jesús te mira y te dice:
“Actúa con la misma sabiduría, pero para las cosas del Reino”. Deja que resuene esta frase:
“Los hijos de la luz deben ser tan creativos como los hijos de este mundo.”

Acción. ¿Qué voy a hacer’’?

Para comprometerme con el texto que he rezado podría concretar algunos consejos.
• Usar con sabiduría los bienes materiales y el tiempo.
• Reconciliarme con alguien con quien estoy en deuda.
• Hacer un acto de generosidad hacia un necesitado concreta que se me presente.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 14, 1-6

LECTIO DIVINA Viernes 31 de octubre Viernes XXX Semana Tiempo Ordinario Augusto Valdez de Argentina …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí