Lectio Divina
Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Miércoles de la XXVII Semana del Tiempo Ordinario
Por Adrián García, República Dominicana ✍🏻🇩🇴
Invocación al Espíritu Santo
Ven Espíritu Santo,
A traer lo que necesito para este día,
para recibir lo que Dios tiene para mi hoy,
a través de su Santa Palabra.
Ven Espíritu Santo,
Ven Espíritu Santo,
Ven Espíritu Santo, ayúdame a comprender, meditar y aplicar la Palabra de Dios; y que así como lo haces conmigo, otros puedan llenarse y regocijarse con la Buena Nueva.
Amén.
1. Lectura del Santo Evangelio según san Lucas 11, 1-4
Un día Jesús estaba orando en un lugar y cuando terminó de orar, uno de sus discípulos le dijo: “Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos”.
Jesús le dijo: “Cuando oren, digan:
‘Padre nuestro que estás en los cielos,
santificado sea tu nombre; venga tu reino;
se haga tu voluntad como en el cielo así también en la tierra.
El pan nuestro de cada día dánoslo hoy,
y perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos ofenden. Y no nos lleves hacia la tentación”.
Palabra del Señor.
¿Qué me dice el texto?
En este Evangelio podemos apreciar a los discípulos pidiéndole a Jesús que les enseñe a orar, y Jesús les enseña de la forma en que sabe que será suficiente. Les enseña a dirigirse a Dios con la oración que conocemos hoy como Padre Nuestro.
2. Meditación: ¿Qué nos dice Dios en el texto?
En este texto Dios nos muestra como Jesús les enseña a sus discípulos, ansiosos por aprender a orar, que la mejor forma de dirigirse en oración al Padre, es con palabras sencillas, esas palabras que hoy todos expresamos y reconocemos como el Padre Nuestro. Oración que se conoce como la mas completa forma de dirigirse a Dios. En esta nueva forma de orar les enseña a sus discípulos a hacer lo mismo que Él: retirarse a orar, expresarse ante Dios con acercamiento y confianza, pidiendo que se haga su voluntad, que los perdone en sus ofensas y que no deje que les venzan las tentaciones. De esta forma, también es un mandato para nosotros de acercarnos a Dios en un ambiente de seguridad y familiaridad, reconociéndolo como una guía, en su amor de Padre, para lo que necesitamos.
Esta lectura me deja preguntándome:
✓¿Cómo puedo hacer de mi oración un espacio de confianza y cercanía con Dios, como Jesús nos enseña?
3. Oración: ¿Qué le respondo a Dios?
Dios Padre, gracias por recordarme lo sencillo que es acercarme a ti, y lo bonito de reconocerte cercano y de confianza. Gracias por demostrarme que tu voluntad es la que debe ser, y que al confiar en ti, perdonas mis pecados, así como me proteges y me cuidas de caer en la tentación. Te pido Señor, que me ayudes a no caer en alejarme de ti, y que a través del Padre Nuestro, pueda sentirte a ti cada vez mas cerca. Amén.
4. Contemplación: ¿Cómo interiorizo la Palabra de Dios?
Me quedo pensando repetidamente en la frase «Cuando oren, digan: ‘Padre’…”.
5. Acción: ¿A qué me comprometo con Dios?
Acercarme cada vez más a Él, a través de la oración del Padre Nuestro.