Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 4, 16-30

!Buenos días! hermanos Cristonautas les saluda con mucha alegría Martha Alejandra Nuñez Monsiváis de México ✍🏻🇲🇽 y comparto con ustedes el ejercicio de Lectio Divina.

🕊️ Invocación al Espíritu Santo 🔥

Ven, Espíritu Santo,
llena los corazones de tus fieles,
y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Envía tu Espíritu Creador
y renueva la faz de la tierra.
Oh Dios,
que has iluminado los corazones de tus hijos
con la luz del Espíritu Santo;
haznos dóciles a sus inspiraciones
para gustar siempre el bien
y gozar de su consuelo.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.

📜 Lectura del santo Evangelio según san Lucas 4, 16-30

En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.

Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: «Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de oír».

Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: «¿No es éste el hijo de José?»

Jesús les dijo: «Seguramente me dirán aquel refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo, y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm’ «.
Y añadió:
«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán y el sirio».

Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo.

Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.
Palabra del Señor.

🙌🏻 Meditación, ¿Qué nos dice el Dios en el texto?

En el evangelio se nos narra como Jesús inician su ministerio en Nazaret, el lugar en el cual creció y por lo tanto donde lo conocían muchas personas. Es allí en la sinagoga, donde tomando participación de lo que era el acto litúrgico de la comunidad judía que prácticamente se presenta como profeta encarnando las palabras del profeta Isaías como el programa evangelizador de su ministerio como mesías y así dar cumplimiento a las sagradas escrituras.
Todo su pueblo de Galilea le conocía como el “hijo de José”, quien le enseñó el oficio. Y es que luego de la experiencia del bautismo y de la prueba en el desierto, Jesús regresa a Nazaret transformado, por el poder del Espíritu Santo, y es cuando comienza a anunciar la Buena Nueva del Reino de Dios.
Hay dos aspectos en la misión de Jesús: anuncio y liberación. El primero: “anunciar la Buena Noticia a los pobres”, “proclamar un año de gracia del Señor”; y el segundo: “proclamar la liberación a los cautivos y dar vista a los ciegos, liberar a los oprimidos”. El “año de gracia del Señor” se refiere al jubileo, en el que se perdonan las deudas y se libera a los esclavos. Así Jesús les comunica sobre esa misión que él está a punto de iniciar, que es el llevar ese mensaje alegre, así como realizar la salvación de los que sufren en el cuerpo y en el espíritu.
Jesús explica cómo los antiguos profetas tampoco tuvieron una buena acogida por parte del pueblo; no obstante, realizaron milagros a favor de gente extranjera. Por lo tanto, si el pueblo rechaza al profeta, poniendo Jesús como ejemplo el caso de Elías y Eliseo, la salvación se ofrecerá a los pueblos paganos. Pero, la gente al darse cuenta de que Jesús quiere acoger a todos, sin excluir a nadie, la gente se rebela y quiere matarlo.
Esto nos ayuda a reflexionar que el Reino de Dios ya está entre nosotros. Dios nos quiere dar a entender que el Reino ya no es una meta futura sino que ya es realidad, ya es verdad, es esa novedad del mundo que Jesús presenta. Cuando Jesús dice que: “Hoy se ha cumplido el pasaje de la Escritura”, él está anunciando que ya llegó ese espíritu de liberación definitiva. Haciendo suyas las palabras de Isaías, Jesús les da un sentido pleno y definitivo, declarándose mesías que viene a cumplir la profecía. Jesús quiere acoger a los pobres, a los ciegos y a los oprimidos, aunque la gente no acepte su propuesta. Y así al presentar el proyecto de acoger a los excluidos, él mismo es excluido.
San Lucas nos dice que el Mesías ha sido “ungido para anunciar la Buena Noticia a los pobres”, la palabra “pobres” incluye a todos los hombres, sin interesar cual sea su condición económica y en la medida en que no conozcan a Dios, a los que se encuentran en un estado de extrema miseria y, por eso, debemos ubicarlos entre los pobres que están esperando la Buena Noticia. Consecuentemente, cuando anunciemos la Buena Nueva, no debemos hacer exclusiones tampoco, y deberíamos partir del “prójimo”.

🙏🏻 Oración, ¿Qué le decimos a Dios?

Señor permite que se dócil y que actué conforme a la voluntad de tu Espíritu, ayúdame a encontrar mi misión para llevar tu palabra a quienes más la necesiten a no excluir a nadie y proclamar en donde me encuentre sin vergüenza ni temor a través de mi vida tu amor y tu palabra.
Amén.

🙇🏻♀️ Contemplación ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?

Te invito a interiorizar el pasaje que Jesús leyó en la sinagoga:
«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor».

🏃♀️ Acción, ¿A que me comprometo con Dios?

Me comprometo a dejarme guiar por el Espíritu Santo, y así como Jesús evangelizar con una actitud de misericordia sin olvidarme de los hermanos más vulnerables que se encuentran en mi alrededor para proclamar la gracia de sentirnos amados y ser hijos de Dios.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Mateo 23, 23-26

Lectio divina Martes 26 de agosto del 2025 XXI semana del tiempo ordinario Anthony Velazco …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí