Lectio Divina
Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Miércoles XXIII Semana Tiempo Ordinario
Beoneth Vega Dominguez de México ✍🏻🇲🇽
Invocación al Espíritu Santo
Ven, Espíritu divino, manda tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don, en tus dones espléndido; luz que penetra las almas; fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos. Mira el vacío del hombre, si tú le faltas por dentro; mira el poder del pecado, cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos; por tu bondad y tu gracia, dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno. Amén.
1- LECTURA: Evangelio según San Lucas 6, 20-26
20 Jesús, alzando los ojos hacia sus discípulos, dijo:
“Felices los pobres, porque de ustedes es el reino de Dios”.
21 “Felices los que ahora tienen hambre, porque será saciados”.
“Felices los que ahora lloran, porque reirán”.
22 “Felices ustedes cuando las personas los odien, rechacen, insulten y desprecien su nombre por causa del Hijo del Hombre. 23 Alégrense en aquel día y salten de regocijo, porque su recompensa será grande en el cielo. Porque de la misma manera los antepasados de ellos trataban a los profetas”.
24 “Pero ¡ay de ustedes que ahora son ricos! porque ya están recibiendo su consolación”.
25 “Ay de ustedes los que ahora están saciados, porque pasarán hambre”.
“Ay de ustedes que ahora se están riendo, porque gemirán y llorarán”.
26 “¡Ay de ustedes cuando todas las personas los alaben, porque sus antepasados también hacían así con los falsos profetas!”
¿Qué dice el texto?
En este evangelio según San Lucas nos hablan de las bienaventuranzas, y nos dice que la recompensa será grande en el cielo, no importa lo que estemos pasando en la tierra, debemos vivir con la esperanza en su promesa de la vida eterna.
2.- MEDITACIÓN ¿Qué me dice el texto?
Vivir con esperanza, ofreciendo el sufrimiento para gloria de Dios, que lo mejor está por venir, en el reino de los cielos y no aquí en la tierra.
3.- ORACIÓN ¿Qué le respondo a Dios?
En este día Señor te ofrezco mis tristezas, mis sufrimientos, mis pesares, por la sanación de mi alma.
4.- CONTEMPLACIÓN ¿Cómo interiorizo tu palabra?
“Alégrense en aquel día y salten de regocijo, porque su recompensa será grande en el cielo”.
5.- ACCIÓN ¿Cómo llevo esta Palabra a mi vida?, ¿a qué me comprometo?
Vivir con esperanza de alcanzar la santidad.