Evangelio del día – Lectio Divina Mateo 8, 23-27

Lectio Divina
martes 1 de julio de 2025
Martes VII Semana de Pascua
Ramón Emilio Jim´énez de Rep. Dominicana ✍🏻🇩🇴

0. Invocación al Espíritu Santo

Ven Espíritu Santo y llénanos de ti, animados en el peregrinar y danos tu alegría que podamos contagiar a los demás, entra a lo ms profundo de nuestros corazones, danos fuerza para marchar con el corazón lleno de tu gracia y que tu santa palabra nos impulse a evangelizar con amor, ven Espíritu Santo y haznos gozar desde ya del anhelo de querer vivir para siempre en la presencia de Dios.
Amen

Lectura del santo evangelio según San Mateo 8, 23-27

En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, y sus discípulos lo siguieron.
En esto se produjo una tempestad tan fuerte, que la barca desaparecía entre las olas; él dormía. Se acercaron y lo despertaron gritándole:
«¡Señor, sálvanos, que perecemos!».
Él les dice:
«¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?».
Se puso en pie, increpó a los vientos y al mar y vino una gran calma. Los hombres se decían asombrados:
«¿Quién es este, que hasta el viento y el mar lo obedecen?».

1. ¿Qué dice el texto?

Estamos leyendo la lectura continua del evangelio según San Mateo y luego del sermón del monte, el evangelista presenta un grupo de signos prodigiosos hechos por Jesús en una serie de milagros, dando a vivenciar que sus palabras van acompañadas de acciones propias de la inauguración de su mesianismo. En este pasaje en particular, vemos como Jesús tiene autoridad sobre los fenómenos de la naturaleza como lo es calmar el viento y la tempestad en medio del mar. Relata el texto que mientras las olas cubrían la barca, Jesús dormía tranquilo y los discípulos estaban llenos de miedo, lo despertaron y el reclamo la poca fe que tenían y luego dio una orden al viento y al mar y reino la calma, urgido una gran incógnita llena de admiración hacia este hombre que con una sola orden pudo calmar la tormenta y traerles la paz tan urgida.
Hagamos unas preguntas para reconstruir el texto.
¿antes de subir a la barca, donde y que hacían los discípulos y Jesús?
¿Quién subió primero a la barca y quien en segundo lugar?
¿Qué tipo de tempestad fue la que se desato?
¿Cuál fue la actitud de Jesús?
Que le respondió Jesús a la inquietud de los discípulos ¿y cuál de los discípulos?
Al finalizar el texto ¿Qué curiosidad despertó la autoridad en los discípulos?

2. Meditación ¿Qué me dice a mí el texto?

La barca sabemos que representa la Iglesia, los discípulos nos representan a todos los fieles cristianos y Jesús es quien preside nuestra fe, mientras que la tempestad representa muchas de las crisis y desafíos a los cuales nos enfrentamos en el día a día, cada cual las enfrenta de diferentes maneras, lo que si debe de ser un mismo sentir para todos es la absoluta confianza en Dios pase lo que pase. Cada creyente y toda la comunidad en estos tiempos de deterioro de las instituciones públicas, crisis económica, complicaciones de salud, conflictos de guerra que amenazan con desestabilizar el orden y la paz mundial, antivalores en contra de los principios de fe y de la familia, es urgente que clamemos al Señor Jesús para que con su autoridad venga a poner orden y a darnos su paz en medio de la tormenta.
Vamos a mediar con estas preguntas
¿Invito a Jesús a la barca de mi vida?
¿Dejo que Jesús tome control de cada área y que dirija el rumbo de mi fe?
¿Cuál es mi comportamiento cuando vienen las pruebas y dificultades?
¿También me dejo sorprender por el poder del Señor?

3. Oración ¿Qué le respondo a Dios?

Con el canto oramos.
Tu navegas junto a mi en medio de la tormenta, cuando pienso que mas duermes, es justo cuando despiertas. Y me pides tener fe, confiar en tu fortaleza, por que puedes darme paz, aunque existan turbulencias.
Y a un me pregunto Jesús, ¿Quién eres tú? Que, en medio de la oscuridad, sabes darme luz, solo le ordenas a mi mar, que debe callar, para que su gran tempestad tenga que calmar.
Estoy seguro en ti Jesús, encuentro en ti la paz, contigo soy feliz.
Amen.

4. Contemplación ¿Cómo interiorizo?

En medio del reproche por nuestra poca fe, la respuesta que les invito a dar es esta frase del final del evangelio.
«¿Quién es este, que hasta el viento y el mar lo obedecen?».

5. Acción ¿Como lo pongo en práctica?

Recurrir al santísimo sacramento y a la oración cada día para fortalecer la fe, en especial en medio de las dificultades y apoyar a las personas que están atravesando alguna situación de precariedad y prueba difícil.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Mateo 6, 1-6.16-18

ROTEIRO DE LECTIO DIVINA 👤 Adriano Lopes – Ceará-Mirim/RNBrasil✍🏻🇧🇷 QUARTA-FEIRA DA 11ª SEMANA COMUM 🟢 …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí