Lectio Divina
Lunes, 7 de Julio de 2025
Lunes de la XIV Semana del Tiempo Ordinario
Por Adrián García, República Dominicana ✍🏻🇩🇴
Invocación al Espíritu Santo
Ven Espíritu Santo,
A traer la paz que en este momento necesito,
a iluminarme con Jesucristo, palabra de Dios,
a recibir lo que Dios tiene para mi hoy.
Ven Espíritu Santo,
Ven Espíritu Santo,
Ven Espíritu Santo, ayúdame a comprender, meditar y aplicar la Palabra de Dios; y que así como lo haces conmigo, otros puedan llenarse y regocijarse con la Buena Nueva.
Amén.
1. Lectura del Santo Evangelio según san Mateo 9, 18-26
Mientras Jesús hablaba con la gente, un líder religioso se le acercó, se arrodilló y le dijo: “¡Mi hija murió en este momento! Ven y pon tus manos sobre ella para que pueda vivir de nuevo”. Entonces Jesús, levantándose, fue con él, y también sus discípulos.
Y sucedió que una mujer que había estado sangrando durante doce años se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto, porque ella se decía a sí misma: “Si solo toco su ropa, seré curada”.
Jesús, girándose y viendo a la mujer, le dijo: “¡Ánimo, hija! Tu fe te ha salvado”; y la mujer fue sanada en esa hora.
Luego Jesús llegó a la casa del jefe religioso y cuando vio a los que tocaban música funeraria y a la multitud que hacía bullicio, les dijo: “¡Salgan de aquí! La niña no ha muerto, está durmiendo”. Entonces comenzaron a burlarse de Él. Tan pronto como salió la multitud, Jesús entró en la habitación donde estaba la niña, la tomó de la mano y ella se levantó. Esta noticia se extendió por toda la región.
Palabra del Señor.
¿Qué me dice el texto?
En este Evangelio podemos ver el nivel de fe que tienen estos dos personajes, el líder religioso que tiene la fe tan grande como para creer que Jesús puede traer a su hija a la vida nuevamente; y la hemorroísa, que demuestra lo grande que es su fe al tocar el borde del manto de Jesús y saber que con solo ese gesto bastaba para quedar sanada.
2. Meditación: ¿Qué nos dice Dios en el texto?
En este texto Dios nos muestra que ya las noticias de las sanaciones, los gestos y el caminar de Jesús, se habían expandido por todos lados, que su capacidad no era algo lejano, si no que la gente lo buscaba y lo reconocía por sus milagros. La gente escuchaba y veía, y su fe aumentaba, entonces la gente empezó a buscar encontrarse con Él para recibir esos milagros, para mejorar, para sanar. En este caso vemos al líder religioso, conocido como Jairo, quien sin pensarlo dos veces empezó a buscar a Jesús para revivir a su hija, y Jesús al ver su fe tan alta, no dudó en acompañarlo a cumplir su petición. En el camino se encuentran con la mujer que tenía la fe aún más alta, que pensó que con solo tocar un borde de la ropa de Jesús, sin hablarle, sin pedirle nada con palabras, podía sanar. Fue tanta su fe, que sanó, y Jesús lo notó, y le dio palabras de ánimo, para que entendiera que su fe era quien la había salvado.
Dios nos quiere dejar claro que nuestra fe es la que nos puede acercar a Él a través de Jesús. Que nuestra fe es la que nos puede llevar a la salvación, y en el proceso de salvación, nos levantamos, nos sanamos, y seguimos con ánimo.
Esta lectura me deja algunas interrogantes:
✓¿Estoy sentado esperando que Jesús venga a ayudarme, o salgo yo a su encuentro?
✓¿Con qué cosas demuestro yo a Jesús como está mi fe?
3. Oración: ¿Qué le respondo a Dios?
Dios Padre, gracias por demostrarme que acercarme a tu hijo Jesús, con fe, es el camino mas cercano a la salvación que tienes para mi. Te pido Señor, que me ayudes a acercarme a Él, sin temor, y atreverme a ser salvado. Amén.
4. Contemplación: ¿Cómo interiorizo la Palabra de Dios?
Me quedo pensando repetidamente en la frase «Tu fe te ha salvado”.
5. Acción: ¿A qué me comprometo con Dios?
Buscarlo y acercarme más a Él, demostrarle con actos, mi fe.