LECTIO DIVINA
Martes 5 de Agosto 2025
Martes XVIII Semana Tiempo Ordinario
Rodrigo Barreto de Paraguay✍🏻 🇵🇾
0. Invocación al Espíritu Santo 🔥
Espíritu Santo, luz divina, ven a iluminar mi corazón y mi mente. Abre mi entendimiento para recibir la Palabra con humildad y fe. Guíame en este momento de oración, para que pueda escuchar lo que Dios quiere decirme hoy. Amén.
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 14, 22-36
Después de la multiplicación de los panes, Jesús apremió a sus discípulos a subir a la barca y adelantarse a la otra orilla, mientras Él despedía a la gente. Luego subió al monte a solas para orar. Ya entrada la noche, la barca estaba lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario.
A la madrugada, Jesús se acercó caminando sobre el agua. Los discípulos, al verlo, se asustaron pensando que era un fantasma y gritaron de miedo. Pero Jesús les dijo: “¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!”
Pedro le respondió: “Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti sobre el agua”. Jesús le dijo: “Ven”. Pedro bajó de la barca y caminó sobre el agua hacia Jesús, pero al sentir el viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Gritó: “¡Señor, sálvame!”. Jesús extendió la mano, lo sostuvo y le dijo: “Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?”
Cuando subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en ella se postraron ante Jesús diciendo: “Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios”.
1. Lectura, ¿Qué dice el texto?
Jesús se retira a orar después de alimentar a la multitud. Mientras sus discípulos están en la barca, enfrentando una tormenta, Él se les acerca caminando sobre el agua. Ellos se asustan, pero Jesús los tranquiliza. Pedro, con fe, intenta caminar hacia Él, pero duda y comienza a hundirse. Jesús lo salva y le reprocha su falta de fe. Al final, todos reconocen que Jesús es verdaderamente el Hijo de Dios.
2. Meditación, ¿Qué me dice el texto? 🤔
Este pasaje me habla de la importancia de la fe en medio de las tormentas de la vida. Pedro representa a todos nosotros cuando intentamos seguir a Jesús, pero nos dejamos llevar por el miedo y la duda. Jesús no nos abandona, sino que extiende su mano para salvarnos. También me recuerda que la oración, como la que Jesús hace en el monte, es esencial para mantenernos firmes. ¿Confío en Jesús cuando todo parece incierto? ¿Le permito que me salve cuando me estoy hundiendo?
3. Oración, ¿Qué le respondo a Dios? 🙏🏼
Señor Jesús, gracias por venir a mi encuentro incluso en medio de mis tormentas. Ayúdame a tener una fe firme como la de Pedro, pero también a aprender de sus errores. Cuando dude, recuérdame que tú estás cerca, extendiendo tu mano para salvarme. Enséñame a confiar en ti, incluso cuando el viento sopla fuerte y las olas me asustan. Que mi corazón siempre te reconozca como el Hijo de Dios, mi Salvador y mi guía.
4. Contemplación, ¿Cómo interiorizo la Palabra de Dios?
Imagino la escena: la oscuridad, el viento, las olas… y Jesús caminando sobre el agua. Escucho su voz: “¡Ánimo, soy yo, no tengas miedo!”. Me dejo envolver por su paz. Siento su mano que me sostiene cuando me hundo. Me quedo en silencio, contemplando su presencia en mi vida, incluso en los momentos más difíciles.
5. Acción:
Confianza activa: Hoy, cuando enfrente una dificultad, repetiré interiormente: “Jesús, confío en ti”.
Apoyo a otros: Buscaré a alguien que esté pasando por una “tormenta” y le ofreceré mi escucha, mi oración o una palabra de ánimo.