Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 6, 1-5

Lectio Divina
Sábado 6 de Septiembre de 2025
Sábado XXII Semana Tiempo Ordinario Ciclo C
por Pablo Usquiano de Perú ✍🏻🇵🇪

😇 INVOCACION AL ESPIRITU SANTO:

Ven, Espíritu Santo, luz del corazón y fuego del amor. Abre mi mente para comprender tu Palabra, y abre mi alma para acogerla con humildad y alegría. Que esta lectura me transforme, me libere, y me acerque más a Jesús, Señor del sábado y de mi vida. Amén.

📖 LECTURA BÍBLICA: SAN LUCAS 6, 1-5

Un sábado, Jesús estaba caminando por un campo sembrado y sus discípulos comenzaron a arrancar las espigas, y se las comían restregándolas con las manos. Entonces algunos fariseos preguntaron: ¿Por qué hacen lo que está prohibido hacer en sábado? Jesús les respondió: “¿No han leído lo que hizo David cuando él y sus compañeros tenían hambre? Entró en la casa de Dios, tomó los panes ofrecidos a Dios, que está prohibido comer con la excepción de los sacerdotes, los comió y también se los dio a los que estaban con él”. También Jesús les dijo: “El Hijo del Hombre es el Señor del sábado”.

😇Palabra del Señor.

📙 1.- LECTURA: ¿QUÉ DICE EL TEXTO?

Jesús y sus discípulos caminan por un campo en sábado. Los discípulos arrancan espigas para comer, lo cual provoca la crítica de algunos fariseos que consideran esta acción como una violación de la ley sabática. Jesús responde evocando el gesto de David, quien comió los panes sagrados cuando tenía hambre, y concluye con una afirmación poderosa: “El Hijo del Hombre es Señor del sábado.”

📗 2.- MEDITACIÓN: ¿QUÉ ME DICE DIOS CON EL TEXTO?

Este texto me revela que la ley está al servicio del ser humano, no al revés. Jesús no desprecia el sábado, sino que lo reinterpreta desde la misericordia. Cuando hay hambre, necesidad, sufrimiento, Dios no se queda atrapado en normas; Él actúa con compasión.
La referencia a David nos recuerda que incluso los grandes del Antiguo Testamento supieron que la vida humana tiene prioridad sobre el ritual. Jesús, al decir que es Señor del sábado, nos enseña que Él tiene autoridad para liberar, sanar y alimentar, incluso cuando otros lo juzgan.
Dios me invita a no vivir mi fe como una carga legalista, sino como una experiencia de libertad interior, comunión y misericordia. Me llama a mirar al prójimo con ojos compasivos, no con reglas frías.

🙏 3.- PASO 4: ORACIÓN: ¿QUÉ LE DIGO A DIOS?

Jesús, Señor del sábado, enséñame a vivir con libertad y amor. Líbrame de ser rígido y no comprender a mis demás hermanos. Ayúdame a ver las necesidades de los demás antes que las normas. Que mi corazón se parezca al tuyo: libre, compasivo y lleno de ternura. Amén.

📗 4.- CONTEMPLACIÓN: ¿CÓMO INTERIORIZO LA PALABRA DE DIOS?

Interiorizaré la frase: “El Hijo del Hombre es Señor del sábado.”

🏃‍♂️⛪ 5.- ACCIÓN: ¿A QUÉ ME COMPROMETO CON DIOS?

Iluminado por esta Palabra, nos comprometemos a:
Priorizar la misericordia antes de criticar, y debemos buscar comprender.
Vivir nuestra fe con libertad interior, no como una carga de normas, sino como una fuente de vida.
Responder al hambre del prójimo, sea física, emocional o espiritual, con gestos concretos de ayuda.
Revisar cómo vivimos el domingo, día del Señor: ¿lo dedico al descanso, a la comunión, a la adoración?

Gracias, hermanos Cristonautas, por permitirme compartir la Lectio Divina del día de hoy. Un abrazo. Dios les bendiga.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 4, 16-30

!Buenos días! hermanos Cristonautas les saluda con mucha alegría Martha Alejandra Nuñez Monsiváis de México …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí