Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 13, 1-9

Lectio Divina
Sábado 25 de Octrube de 2025
Sábado XXIX Semana Tiempo Ordinario
Por: Emerson Santos, desde El Salvador ✍🏻🇸🇻
 
Invocación al Espíritu Santo
 
Ven Espíritu Santo ilumina mi corazón y mente para poder recibir tu Palabra y hacerlo vida, que transforme mi día y que exista un cambio en mí. Amén. 
 
Evangelio según San Lucas 13, 1-9
 
1 En ese mismo tiempo, algunas personas estaban presentes y comenzaron a comentar con Jesús sobre cómo Pilato había matado a varios galileos, en el momento en que ofrecían sus sacrificios a Dios. 2 Jesús, respondiendo, les dijo:
“¿Piensan que si esos galileos fueron asesinados así es porque pecaron más que todos los galileos? 3 ¡Les digo que no! Más bien, si ustedes no se arrepienten de sus pecados, todos morirán como ellos. 4 Recuerden a aquellos dieciocho que fueron asesinados cuando la torre de Siloé cayó sobre ellos. ¿Piensan que fueron peores que los otros que vivieron en Jerusalén? 5 ¡Les digo que no! Más bien, si ustedes no se arrepienten de sus pecados, todos morirán como ellos”.
6 Entonces Jesús contó esta parábola:
“Cierto hombre tenía una higuera en su plantación de uvas, y cuando fue a buscar higos, no encontró ninguno. 7 Luego le dijo al hombre que estaba a cargo de la plantación: “¡Mira! ya han pasado tres años seguidos que he venido buscando higos de esta higuera y no encuentro ninguno. Por eso, ¡corta esta higuera! ¿Por qué dejar que continúe ocupando espacio y nutrientes de la tierra sin producir nada? 8 Pero él respondió: “Señor, deja que la higuera se quede más tiempo este año ya que voy a cavar alrededor de ella y voy a ponerle fertilizante. 9 Si el año que viene produce fruto, bien, pero si no, la cortarás”.
 
📖 1. Lectio (Lectura)
 
Jesús responde a quienes interpretan las tragedias (los galileos asesinados y la torre de Siloé) como castigos divinos. Les enseña que no se trata de castigos personales, sino de una llamada a la conversión.
Luego, cuenta la parábola de la higuera estéril, símbolo de la paciencia de Dios y de su deseo de que demos frutos de conversión.
 
•“Si ustedes no se arrepienten, todos morirán como ellos”
•“Déjala todavía este año”
•“Si da fruto…”
 
Dios nos llama a la conversión constante. Nos da tiempo, pero espera frutos concretos de vida nueva.
 
💭 2. Meditatio (Meditación)
 
Jesús no nos invita a juzgar el sufrimiento de otros, sino a mirar dentro de nosotros mismos. La conversión no es algo que se posterga, sino una urgencia del corazón.
La higuera representa nuestra vida: a veces estéril, a veces cansada. Pero el viñador (Cristo) intercede, pide más tiempo, trabaja nuestra tierra, nos cuida y nos da oportunidades para volver a florecer.
 
•¿He interpretado el dolor o las dificultades como castigos en lugar de oportunidades para cambiar?
•¿Qué frutos espirituales estoy dando en mi vida?
•¿Qué áreas de mi corazón necesitan “abono” y cuidado para producir fruto?
 
🙏 3. Oratio (Oración)
 
Señor Jesús,
gracias porque me recuerdas que la vida no es un castigo, sino una oportunidad para cambiar.
Tú eres el viñador paciente que no se rinde conmigo.
Cavaste la tierra de mi corazón y la abonaste con tu amor y tu misericordia.
Ayúdame a dar frutos de bondad, perdón y esperanza.
No permitas que desperdicie el tiempo de gracia que me das.
Amén.
 
🌅 4. Contemplatio (Contemplación)
 
Imagina al viñador arrodillado junto a la higuera seca, cuidándola con ternura.
Así está Cristo contigo: no te corta, sino que te cuida y confía en tu capacidad de dar fruto.
Permanece un momento en esa escena, dejando que su paciencia te llene de paz.
 
🌱 5. Actio (Acción)
 
•Examinar en qué aspectos necesito cambiar o reconciliarme.
•Realizar un acto de misericordia o perdón hacia alguien.
•Dedicar un momento diario para agradecer el “tiempo extra” que Dios me da para crecer.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 12, 13-21

Lectio Divina Lunes 20 de Octubre, 2025 Lunes XXIX Semana Tiempo Ordinario Diacono Santiago Molina …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí