Lectio Divina
Miércoles 29 de octubrede 2025
Miércoles XXX Semana Tiempo Ordinario
Carlos Iván de Panamá ✍🏻🇵🇦
Invocación al Espíritu Santo
Ven, Espíritu Santo,
llena los corazones de tus fieles,
y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Envía tu Espíritu Creador
y renueva la faz de la tierra.
Oh Dios,
que has iluminado los corazones de tus hijos
con la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a sus inspiraciones
para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
1. Lectura del Santo Evangelio San Lucas 13, 22-30
22 Jesús pasó por ciudades y pueblos, enseñando en su camino hacia Jerusalén. 23 entonces alguien le preguntó: “Señor, ¿hay pocos que serán salvados?”
Jesús le respondió:
24 “Hagan el esfuerzo de entrar por la puerta angosta, porque les digo que muchos querrán entrar, pero no podrán”.
25 “El dueño de la casa se levantará y cerrará la puerta, entonces ustedes se quedarán afuera, tocando la puerta y diciendo: ‘¡Señor, ábrenos la puerta!’ Pero Él les responderá: ‘No sé de dónde son, no los conozco’. 26 entonces comenzarán a decir: ‘hemos comido y bebido contigo y has enseñado en nuestras plazas’. 27 pero Él responderá: ‘No sé de dónde son. Aléjense de mí, todos los que hacen el mal’. 28 cuando vean a Abraham, Isaac, Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios y ustedes echados afuera, habrá llanto y crujir de dientes. 29 muchos vendrán del Este y del Oeste, del Norte y del Sur y se sentarán a la mesa en el Reino de Dios, 30 y los que ahora son últimos serán los primeros, y los primeros serán los últimos”.
2- Meditación: ¿Qué me dice Dios en el Texto?
Cuando Jesús dice “Hagan el esfuerzo de entrar por la puerta angosta”, nos invita a comprender que la vida cristiana no es un camino fácil ni amplio, sino un sendero que requiere decisión, entrega y perseverancia.
La puerta angosta simboliza la fidelidad, la obediencia y la humildad; entrar por ella implica renunciar a nuestro orgullo, a las comodidades del pecado y a las falsas seguridades del mundo.
Jesús también advierte que llegará un momento en que la puerta se cerrará. Esto representa el fin de la oportunidad: el día del juicio o el momento en que nuestra vida terrenal termina.
Muchos tocarán la puerta y dirán: “¡Señor, ábrenos!”, pero no bastará haber “estado cerca” de Él; no es suficiente haber escuchado sus enseñanzas o participar externamente en actividades religiosas.
El Señor busca una relación verdadera, un corazón transformado. Por eso dice: “No los conozco”, porque conocer en la Biblia significa tener comunión, intimidad espiritual y obediencia.
3- Oración: ¿Qué le respondo a Dios?
Señor Jesús, ayúdame a caminar por la puerta angosta, aunque el camino sea difícil. No quiero quedarme fuera por descuido o indiferencia. Enséñame a seguirte con un corazón sincero, a obedecerte cada día y a vivir de una manera que te agrade. Que cuando llames, pueda estar listo para entrar en tu Reino. Amén
4- Contemplación: ¿Cómo interiorizo la Palabra de Dios?
“Hagan el esfuerzo de entrar por la puerta angosta”
5- Acción: ¿A qué me comprometo con Dios?
Me comprometo a buscar cada día una relación más verdadera con Dios, a vivir con fe y obediencia, y a esforzarme por hacer el bien. Quiero alejarme de lo que me aparta de Él y mantener mi corazón dispuesto para seguir a Jesús con humildad y perseverancia.
Cristonautas.com Cristonautas