Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 13, 31-35

LECTIO DIVINA
Jueves 30 de octubre
Jueves XXX Semana Tiempo Ordinario
Fidias Monroy de Guatemala ✍🏻🇬🇹

Invocación al Espíritu Santo

Ven, Espíritu Santo,
llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos el fuego de tu amor.

V./ Envía tu Espíritu y todo será creado.
R./ Y repuebla la faz de la tierra.

Oremos:

Oh Dios, que has iluminado
los corazones de tus hijos
con la luz del Espíritu Santo;
haznos dóciles a sus inspiraciones,
para gustar siempre el bien
y gozar de su consuelo.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 13, 31-35

En ese momento, unos fariseos llegaron y le dijeron a Jesús: “Sal y vete de aquí, porque Herodes quiere matarte”. Jesús les dijo: “Vayan y díganle a ese zorro lo siguiente: ‘Hoy y mañana expulsaré demonios y curaré a la gente y al tercer día terminaré mi obra. “Pero es necesario que siga mi camino hoy, mañana y pasado mañana, porque un profeta no debe ser asesinado fuera de Jerusalén”.

“¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los mensajeros que Dios te envía! ¡Cuántas veces he querido juntar a tus hijos, así como la gallina junta sus polluelos debajo de sus alas, pero no quisiste! Ahora la casa de ustedes estará completamente abandonada. Les digo que no volverán a verme hasta que llegue el momento en que digan: ‘¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!’” Palabra de Señor.

Lectura. ¿Qué dice el texto?

Unos fariseos se acercan y le dicen a Jesús que se vaya, porque Herodes quiere matarle, Jesús no se amedrenta ante la amenaza de Herodes y continúa con su misión, mostrando una gran fortaleza y valentía. Esto nos enseña a ser perseverantes en nuestros propósitos, incluso ante la adversidad.

Meditación: ¿Qué me dice el texto?

Esto nos invita a reflexionar sobre nuestra propia fortaleza para seguir adelante con nuestra misión, incluso frente a los obstáculos y los peligros. También, el Evangelio nos muestra a Dios el poderoso, el creador que lo puede hacer todo; sin embargo, Dios llora y en esas lágrimas está todo su amor. Dios llora por mí, cuando yo me alejo; llora por cada uno de nosotros; Dios llora por los malvados, los que hacen muchas cosas malas, mucho mal a la humanidad… Él, en efecto, espera, no condena, llora. ¿Por qué? ¡Porque ama!”

Oración. ¿Qué le digo a Dios?

Entramos en diálogo con Jesús y le pedimos fortaleza para perseverar en nuestros propios caminos, incluso cuando enfrentamos dificultades y persecuciones.

Contemplación. ¿Cómo interiorizo la Palabra de Dios?

Contempla a Jesús, firme, con autoridad sin ser autoritario, pero a la vez con un corazón lleno de amor, que lamenta la dureza del corazón de Jerusalén. Pídele a Él, tener un corazón semejante al suyo.

Acción. ¿A qué me comprometo con Dios?

En esta semana, todos los días, voy a decirle al Señor que me dé un corazón semejante al suyo, para trabajar con firmeza por el Reino y para amar cada día, la misión que Él me ha encomendado.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 13, 1-9

Lectio Divina Sábado 25 de Octrube de 2025 Sábado XXIX Semana Tiempo Ordinario Por: Emerson …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí