Lectio Divina
Martes, 16 de Septiembre de 2025
Martes XXIV Semana Tiempo Ordinario
Ollin Díaz de México 🇲🇽✍🏻
Invocación
Espíritu Santo, divino Espíritu de luz y amor, te consagro mi entendimiento, mi corazón, mi voluntad y todo mi ser, en el tiempo y en la eternidad.
María, Madre de misericordia, muestra a tus hijos el Corazón de Jesús, que tú viste abierto para ser siempre fuente de vida.
Evangelio según San Lucas 7, 11-17
En aquel tiempo iba Jesús de camino a una ciudad llamada Naím, e iban con él sus discípulos y una gran muchedumbre. Cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda, a la que acompañaba mucha gente de la ciudad. Al verla el Señor, tuvo compasión de ella, y le dijo: No llores. Y, acercándose, tocó el féretro. Los que lo llevaban se pararon, y él dijo: Joven, a ti te digo: Levántate. El muerto se incorporó y se puso a hablar, y él se lo dio a su madre. El temor se apoderó de todos, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros, y Dios ha visitado a su pueblo. Y lo que se decía de Él, se propagó por toda Judea y por toda la región circunvecina.
¿Qué dice el texto?
Los milagros de Jesús a su paso, Lucas nos resalta esta conmoción en Jesús, si, algo que en el señor le causa moverse hacia quien sufre, ¨No llores¨ y luego muestra el poder sobre la muerte, su identidad como hijo de Dios, ¨Joven yo te lo ordeno, levántate¨ la resurrección, la vida después de la muerte.
Meditación
¿Qué me dice el texto?
A veces como seres humanos en este cuerpo de carne y hueso, creemos somos posibles de controlar hasta la vida humana, y eso Dios en su paso lo hizo visible, que solo el lo hace posible y desde Génesis con Sara cuando algo imposible se vuelve posible , y así vamos en este andar por la vida poniendo nuestras seguridades en lo que pensamos que controlamos, cuando en realidad no es así, la fe en cambio es la certeza de un bien mayor que se abre paso como la luz en las sombras, porque no importa cuánta oscuridad exista, si pasa un rayo de luz simplemente la disipa, nuestra seguridad es saber que aunque estemos en pozos profundos Dios no es indiferente a nuestro sufrimiento, ¨Dios ha visitado a su pueblo¨ también es cercano porque habita en cada uno de nosotros, y devuelve a la madre su hijo, como él mismo ejemplifico en la cruz al parecer separado de su madre, en realidad solo retornaba al padre y regresó a su madre de una forma donde ya no podían lastimarlo más, porque Dios dignifica, la muerte no tendrá nunca la última palabra.
Oración
¿Qué le respondo yo a Dios?
Una invitación a ser testigo de su presencia, Dios no necesita que lo llamen para actuar, porque Dios está, solo desea, porque el amor no pide, que te acerques como la viuda de Naín con lo que no puedes enfrentar, y él levantara lo que esté muerto en ti, recobraras tu fe, tus sueños y tu paz.
Contemplación
¨hijo único de su madre¨, ¡somos hijos únicos!
Acción
Levántate