Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 7, 31-35

EJERCICIO DE LECTIO DIVINA
DEL17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Miércoles XXIV Semana Tiempo Ordinario
Osmarilys Sulbaran de Venezuela ✍🏻🇻🇪

INVOCACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO

Ven, Espíritu Santo, don de la Sabiduría y del Entendimiento.
Ilumina nuestra mente para que podamos comprender la profundidad de la Palabra de Dios. Concédenos ver la presencia de Dios en los demás y en las obras que se realizan en su nombre. Te pido que nos llenes de tu luz para que podamos vivir el mensaje del Evangelio con coherencia y sabiduría.
Amén.

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 7, 31-35

31 Y Jesús terminó, diciendo:
“¿Entonces, con quién puedo comparar a la gente de hoy? ¿A quién se parecen ellos? 32 Son como niños sentados en la plaza que se gritan unos a otros:
“Tocamos la flauta, ¡pero no bailaron!. Cantamos canciones funerarias, ¡pero no lloraron!
33 Porque vino Juan el Bautista que ayunaba y no bebía vino, y ustedes decían: ‘Está dominado por un demonio’. 34 Vino el Hijo del Hombre que come y bebe, y ustedes dicen: ‘¡Mira! Este hombre es un glotón y un borracho; es amigo de los recaudadores de impuestos y de personas pecadoras’. 35 Pero la sabiduría de Dios ha sido justificada por sus hijos”.

MEDITACIÓN

La reflexión del evangelio de hoy se centra en la renuencia de las personas a reconocer el auténtico mensaje de Dios, representado por la parábola de los niños que no reaccionan coherentes ni a la música alegre ni a la triste. Jesús expone los escribas fariseos y doctores de la ley, quienes ciego en sus propias en sus doctrinas e interpretaciones de la ley no logran reconocer el advenimiento de la presencia de Dios en medio del pueblo.
No reconocen a Juan el bautista, ni al mismo Jesús hijo de Dios. Porque ha venido Juan el Bautista, que no comía pan ni bebía vino, y decís: `Demonio tiene.’ Ha venido el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: `Ahí tenéis un comilón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores. Y critican tanto la austeridad de Juan el Bautista como la cercanía de él mismo con las personas y con los que reconocían como pecadores. Siendo incapaces de ver sabiamente la presencia de Dios en ambos mensajes, y con el empeño de buscar y juzgar constantemente lo malo, en lo bueno.
La enseñanza clave es que la sabiduría de Dios debe ser reconocida por todos aquellos que están dispuestos a ser dóciles y a dejar que la palabra de Dios los transforme, en lugar de juzgar a los mensajeros o negar, el mismo mensaje. Todo esto a la medida de nuestras propias expectativas.
Es un evangelio extemporáneo, hoy en día se sigue repitiendo el relato de Jesús, en muchas personas, en la gente de la comunidad de la iglesia, en la escuela, los lugares de trabajo y muchas familias, donde sólo somos capaces de calificar el comportamiento ya sea austero o virtuoso de nuestros hermanos mezquindad, respondiendo como los niños de manera incoherente al mensaje de Dios. Ignorando o minimizando la verdad y la obra que nuestro padre puede hacer a través nuestros hermanos.
Esta reflexión es una afirmación es un recordatorio de que la fe no se trata de seguir reglas rígidas, sino de abrir el corazón para recibir la gracia de Dios.
1.- Al igual que aquellos que no aceptaron la predicación de Juan el Bautista ni el estilo de vida de Jesús, ¿rechazas las obras de un hermano porque no se ajustan a tus expectativas o a la manera en que crees que deberían ser?
2.- ¿Juzgas las acciones de un hermano basándote en la persona, en lugar de reconocer las obras que realiza para la gloria de Dios, tal como los fariseos juzgaron a Juan y a Jesús?

ORACIÓN

Con estas ideas contéstale a Dios en Oración:
Señor, hoy me presento ante Ti con un corazón que busca ser transformado. Tu Palabra me muestra que a menudo, como los fariseos, me ciego con mis propias ideas y prejuicios.
Dios mío, abre mis ojos para que pueda ver tu obra. Hazme dócil a tu palabra. Te pido que me quites el espíritu de juicio y mezquindad, y me ayudes a aceptar tu mensaje en los demás. Que reconozca tu sabiduría en cada persona y en cada acción hecha en tu nombre.

CONTEMPLACIÓN:

Quédate con una idea especial (Contemplación) dale vueltas a esa idea.
““¿Entonces, con quién puedo comparar a la gente de hoy?”.

ACCIÓN: COMPROMISO

Proponte una meta para creerle a Dios y demostrar tu cambio
Comprometámonos a trabajar en superar prejuicios y juicios, esforzándonos cada día por ver la presencia de tu mano en el mundo y en las acciones de mis hermanos.

Acerca de Ramón Pané

Ver tambíen

Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 6, 1-5

Lectio Divina Sábado 6 de Septiembre de 2025 Sábado XXII Semana Tiempo Ordinario Ciclo C …

Deja una respuesta

× WhatsApp / Cristonautas - Clic aquí